Paso a paso una guía para salir de trampas con neuroliderazgo
Hay todavía personas líderes con el no saber hacer y, con identidades muy excluyentes que se apoyan en el neuroliderazgo como oportunidad. O son ellos o no te permiten ser tú mism@, tu luz y potencia para crear y trasladar a los demás, quién eres. Tu trabajo has de hacerlo extensivo a tu exterior. Suelen ser personas que no conciven que cada cual ha de crear su parte y hay momentos para practicar valores importantes.
Si no puedes expresar todo tu potencial y sentido, es fácil que en el conflicto prosperes. Es decir, que te sucedan cosas desagradables. Has de entender que ese es tu problema, no el mío. Va por tí, hater. Sube tu ego, al menos, lo contrarrestará. Si no contesto de otro modo, sabrás el por qué al final del post.
-
Primer escalado en el neuroliderazgo
- Confianza. No le cuentes tus proyectos más que aquellas personas que consideres pueden ayudarte y son dignas de tu confianza con los años. No es oro todo lo que reluce y tu #Talento ha de florecer.
- Intuición. No elijas a cualesquiera para que invierta y participe en lo que haces. Selecciona de quienes te rodeas y traslada la acción con #Emoción. Si abres tu casa a cualquiera pueden con o sin intención originarte un estropicio.
- Capacidad. Si la idea llegó a ti, puedes llevarlo a cabo. Mantén tu automotivación elevada, usa el punto 1 y salta de la caja de más de lo mismo. No seas deshonesto contigo mismo, utiliza la autogestión y la autorrealización. Si es necesario apóyate en un coach o profesional. Libérate de tus miedos, y conviértelos en fortaleza.
- Comunica. En el tiempo exacto pautado. Recuérdalo y, siempre guárdate tu visión completa hasta finalizarla. No permitas que te manipulen. Si alguien te considerase su tikún, kharma, etc. habla mal de alguien no directo, te está tirando los tejos a la vieja usanza y lo que es peor, no tiene ni idea como gestionarlo.
-
Escalado ilimitado en el neuroliderazgo de DobleÉxito
Simplifica. Caminos diferentes a los imaginados pueden ayudarte, observa adecuadamente. No hay distancia para el punto 2. Ten precaución, ningún alma avanzada para extrapolar su mensaje si arremete hacia los demás. Cualquiera que se presente frente a ti que hable mal de otros, no merece la pena.
Hay personas que lanzan la bola a la luna, pensando en grande y le dan a la farola.
2. Silencia. Apóyate en el silencio para identificar la deshonestidad de quienes quieren estar en tu lugar de desarrollo. Las herramientas que necesitas llegarán a ti a través de alguien adecuado. Cualesquiera que sea tu reto; puedes llevarlo a cabo. No interactúes con su vibración de lucha.
-
Pase lo que pase te vas a morir, aprovecha el tiempo
- Diferenciate. Haz tu parte, lo que has de hacer en el mundo de manera diferente. El equilibrio y tu voluntad construirá el resto. Sal de tu autoengaño y aporta valor con valores.
- Acción Rápida. Sorprende, muchos son los que se llaman maestros y pocos los elegidos. Que tu promesa de branding y apoyo a otras personas sea la correcta.
- No te dejes Atrapar. En el mundo depende qué lugar quieres ocupar, o lo haces tú o aparecerá otra persona que lo haga por ti en oportunismo. Depende de ti que ocupes tu sitio, te lo mereces.
Hay personas que se dedican a poner trampas a los demás proyectos porque son incapaces de ver vias de colaboración que propicien la abundancia de varias partes. O simplemente quieren aprovechar la oportunidad de hacer lo que tu has venido a llevar a cabo.
Antes o después, aprenderán a crecer por si mismos y comprenderán su error. No sirve todo, depende desde donde se opere para que antes o después obtengas lo que has creado.
Para finalizar te escribo esta fábula, me la expresó un anciano maestro cuántico hace años.
Todo lo que sucede en la vida es por algo. Nunca subestimes tus comportamientos, me dijo. Poder no es hacer daño porque sí.
Obten tus propias conclusiones antes de usar cualquier método de neuroliderazgo, hipnosis, etc.:
-
Neurometáfora para el líder
Suceda lo que suceda, no causes daños a propósito. Busca soluciones alternativas.
Cuenta una vieja historia que un caminante transitaba un camino sin apenas recursos. Llegó un hermoso corcel a toda velocidad que casi le atropella montado por un joven opulento. En la maniobra las cuerdas de sus sacas de dinero se desprendieron a los pies del caminante. El caminante inocentemente cuando se incorporó comenzó a chillar al supuesto caballero para avisarle de su pérdida.
A cientos de metros de distancia se encontraba el joven. Así que en su honradez, tomó las sacas y se sintió agradecido por las circunstancias que sin venir a cuento le habían sucedido. Una de estas sacas tenía una minúscula fisura y calleron al suelo dos monedas de oro.
Siguió su camino alegre por la sorpresa que le había concedido la vida, llegaría al próximo pueblo y se establecería como mercader.
Por el mismo camino otro transeunte quiso aprovechar un árbol al lado del camino para disfrutar de una siesta de regreso a su hogar. Se tumbó bajo un árbol y no vio las dos monedas de oro apenas 15cm de sus pies.
El acaudalado caballero al llegar a la posada del pueblo se dio cuenta de su pérdida y, regresó a todo trote para recuperar lo que era suyo. Paró junto al árbol, al divisar estas dos monedas.
Se bajó de su corcel con insultos y zarandeos. Golpeaba y golpeaba al segundo transeunte, que apenas era capaz de articular palabra ante la sorpresa. Dónde está, chillaba mientras le golpeaba repetidamente.
La antigua fábula cuenta que el destino opera desde ahí, cuando no rectificas; te rectifica. Habitualmente, el universo ofrece muchas oportunidades; sin embargo, la potencia creadora opera desde otro lugar crea un vacío que lo cambia todo: El primer transeunte fue una persona que en otra vida se le ajustició sin causa. El golpeado bajo el árbol era el juez y el caballero el acusador. Nuestra visión es parcial, nunca sabemos los motivos del alma para el crecimiento, dijo el maestro.
Envía un comentario